asociacion lights of hope - luces de esperanza
La asociación tiene como fin la convicción de promover un mundo justo y libre de pobreza y capaz de gestionar eficazmente el desarrollo comunitario, en el que prima la justicia social y la distribución equitativa de los recursos existentes y los derivados de un desarrollo social, económico, cultural y político; en el que todas las personas, sin discriminación, pueden ejercer su derecho a participar de forma equiiativa para que el intercambio, a través de la convivencia, sirva como enriquecimiento personal y social. Consideramos pilares muy importantes de nuestra entidad la Educación y el Desarrollo Comunitario basados en los postulados de la Educación Popular, la Declaración sobre el Desarrollo de las Naciones Unidas, de 4 de diciembre de 1986 y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948. La asociación se desvincula de cualquier ideología tanto política como religiosa.
Asociaciones de Malaga
Servicios para asociaciones (culturales, recreativas, deportivas, asistenciales, educativas, empresariales, profesionales, musicales, regionales, religiosas, sociales, de vecinos), colegios, institutos, APA, AMPA, fundaciones, federaciones y peñas de Málaga capital.
jueves, 2 de diciembre de 2021
Luces de Esperanza Lights of Hope
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Universitarios para la Ayuda Social
asoc. universitarios para la ayuda social
1. Ofrecer a sus socios la posibilidad de realizar un servicio de tipo voluntario a la sociedad en que vivimos. 2. Integrar a sus socios en los sectores de la sociedad que necesiten una ayuda de tipo voluntario. 3. Promover la solidaridad entre sus miembros (universitarios)
1. Ofrecer a sus socios la posibilidad de realizar un servicio de tipo voluntario a la sociedad en que vivimos. 2. Integrar a sus socios en los sectores de la sociedad que necesiten una ayuda de tipo voluntario. 3. Promover la solidaridad entre sus miembros (universitarios)
lunes, 4 de octubre de 2021
Cofradia Humildad y la Merced
antigua hermandad y cofradia nazarenos stmo. cristo humildad, ntra. madre y señora de la merced y san juan evangelista
Regla 7ª Es finalidad general y primordial la Gloria de Dios e incremento de culto público a Nuestro Divino Redentor y su Santísima Madre, realizando, en nombre de la Iglesia, obras de piedad y caridad y reverenciándolos especialmente en sus advocaciones de Santísimo Cristo de la Humildad en su Presentación al Pueblo (Ecce-Homo) y de Nuestra Madre y Señora de la Merced, conforme al espíritu del Evangelio y tal como es enseñado por la Iglesia. Es fin especial ayudar a sus miembros a un crecimiento consciente de su vida cristiana, participando en el Misterio Pascual con Fe adulta, caridad evangélica y esperanza renovada. Regla 8ª En el cumplimiento de esta misión peculiar, la Corporación se propone alcanzar los siguientes fines: a) Fomentar, entre todos sus hermanos, la devoción y veneración debidas a sus Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo de la Humildad, Nuestra Madre y Sra. De la Merced y San Juan Evangelista. b) Perfeccionar e incrementar el espíritu cristiano y cofrade que debe presidir la vida de la Corporación. c) Estimular la participación de los cofrades y devotos de la vida litúrgica de la Iglesia. d) Suscitar entre sus hermanos y devotos el amor a Dios y al prójimo. e) Cooperar y velar por el aumento del fervor y religiosidad de la Estación de Penitencia dentro de su peculiar tradición y decoro, impulsando su carácter de manifestación de fe. f) Realizar obras permanentes de asistencia para con los más necesitados y colaborar con las que ya se encuentren establecidas por otras instituciones diocesazas o parroquiales. g) Celebrar, con la esperanza en la resurrección, las exequias debidas a los hermanos y devotos difuntos. h) Colaborar estrechamente en las actividades pastorales de la Parroquia. i) Organizar actos formativos, religiosos y socio-culturales que configuren a la Corporación como una verdadera comunidad cristiana y faciliten el cumplimiento de los anteriores fines y objetivos. j) Cualquier otro que, a juicio de Cabildo General, resulte congruente en el objeto peculiar de esta Corporación.
Regla 7ª Es finalidad general y primordial la Gloria de Dios e incremento de culto público a Nuestro Divino Redentor y su Santísima Madre, realizando, en nombre de la Iglesia, obras de piedad y caridad y reverenciándolos especialmente en sus advocaciones de Santísimo Cristo de la Humildad en su Presentación al Pueblo (Ecce-Homo) y de Nuestra Madre y Señora de la Merced, conforme al espíritu del Evangelio y tal como es enseñado por la Iglesia. Es fin especial ayudar a sus miembros a un crecimiento consciente de su vida cristiana, participando en el Misterio Pascual con Fe adulta, caridad evangélica y esperanza renovada. Regla 8ª En el cumplimiento de esta misión peculiar, la Corporación se propone alcanzar los siguientes fines: a) Fomentar, entre todos sus hermanos, la devoción y veneración debidas a sus Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo de la Humildad, Nuestra Madre y Sra. De la Merced y San Juan Evangelista. b) Perfeccionar e incrementar el espíritu cristiano y cofrade que debe presidir la vida de la Corporación. c) Estimular la participación de los cofrades y devotos de la vida litúrgica de la Iglesia. d) Suscitar entre sus hermanos y devotos el amor a Dios y al prójimo. e) Cooperar y velar por el aumento del fervor y religiosidad de la Estación de Penitencia dentro de su peculiar tradición y decoro, impulsando su carácter de manifestación de fe. f) Realizar obras permanentes de asistencia para con los más necesitados y colaborar con las que ya se encuentren establecidas por otras instituciones diocesazas o parroquiales. g) Celebrar, con la esperanza en la resurrección, las exequias debidas a los hermanos y devotos difuntos. h) Colaborar estrechamente en las actividades pastorales de la Parroquia. i) Organizar actos formativos, religiosos y socio-culturales que configuren a la Corporación como una verdadera comunidad cristiana y faciliten el cumplimiento de los anteriores fines y objetivos. j) Cualquier otro que, a juicio de Cabildo General, resulte congruente en el objeto peculiar de esta Corporación.
domingo, 5 de septiembre de 2021
Federacion Teatro Vocacional
feder. asoc. teatro vocacional
A- Agrupar a Asociaciones ya constituidas que dediquen toda o parte de su actividad al Teatro Vocacional de Aficionados. B- Facilitar y promover el desarrollo del Teatro de Aficionados por su aportación cultural, contenido y de alto valor estético. C- Estimular la creación de las Asociaciones de Teatro Vocacional así como la creación de obras teatrales para aficionados. D- Facilitar el intercambio de obras para lograr un buen repertorio. E- Favorecer la publicación y divulgación de libros, revistas, obras de teatro y demás obras artísticas y musicales dedicadas al Teatro Vocacional. F- Propagar y difundir el Teatro Vocacional por medio de la prensa, cines, radio, televisión medios audiovisuales, etc. G- Organizar archivos, bibliotecas, discotecas y fondos de videos y cassettes para una mayor documentación y estudio del Teatro Vocacional. H- Promover contactos y experiencias entre personas , grupos y asociaciones que se interesen por el Teatro Vocacional y apoyar cuantas iniciativas se organicen es este campo. I- Potenciar los intercambios entre Grupos Vocacionales Aficionados de las distintas Autonomías para mejor conocer y difundir el Teatro realizado en todo el Estado. J- Promover Encuentros e Intercambios con asociaciones y Grupos de Teatro de Aficionados de otros países . Así mismo hacer presente los Grupos Españoles en los Festivales, Encuentros, etc.., de Teatro Amateur que se celebren. K- Promover la creación de locales y organizar las vías y circuitos necesarios para que los Grupos Vocacionales tengan lugares dignos para representar sus obras y montajes. L- Crear Centros propios de formación y preparación tanto para directores como actores aficionados que pertenezcan a las Asociaciones y deseen elevar el nivel teatral de los Grupos con las técnicas y métodos que los Aficionados precisan para el desarrollo de sus montajes. También se organizarían cursillos de iniciación al Teatro. M- Montar Encuentros, Muestras, festivales, Intercambios, etc.., de distinto tipo de Teatro Vocacional para potenciar la difusión del Hecho Teatral en todas sus manifestaciones. N- Organizar la Revista de la Federación como órgano de comunicación e ideas entre todas las Asociaciones o Grupo de Teatro Vocacional. O- Cualquier otra actividad lícita que pueda facilitar y colaborar en los fines anteriores.
A- Agrupar a Asociaciones ya constituidas que dediquen toda o parte de su actividad al Teatro Vocacional de Aficionados. B- Facilitar y promover el desarrollo del Teatro de Aficionados por su aportación cultural, contenido y de alto valor estético. C- Estimular la creación de las Asociaciones de Teatro Vocacional así como la creación de obras teatrales para aficionados. D- Facilitar el intercambio de obras para lograr un buen repertorio. E- Favorecer la publicación y divulgación de libros, revistas, obras de teatro y demás obras artísticas y musicales dedicadas al Teatro Vocacional. F- Propagar y difundir el Teatro Vocacional por medio de la prensa, cines, radio, televisión medios audiovisuales, etc. G- Organizar archivos, bibliotecas, discotecas y fondos de videos y cassettes para una mayor documentación y estudio del Teatro Vocacional. H- Promover contactos y experiencias entre personas , grupos y asociaciones que se interesen por el Teatro Vocacional y apoyar cuantas iniciativas se organicen es este campo. I- Potenciar los intercambios entre Grupos Vocacionales Aficionados de las distintas Autonomías para mejor conocer y difundir el Teatro realizado en todo el Estado. J- Promover Encuentros e Intercambios con asociaciones y Grupos de Teatro de Aficionados de otros países . Así mismo hacer presente los Grupos Españoles en los Festivales, Encuentros, etc.., de Teatro Amateur que se celebren. K- Promover la creación de locales y organizar las vías y circuitos necesarios para que los Grupos Vocacionales tengan lugares dignos para representar sus obras y montajes. L- Crear Centros propios de formación y preparación tanto para directores como actores aficionados que pertenezcan a las Asociaciones y deseen elevar el nivel teatral de los Grupos con las técnicas y métodos que los Aficionados precisan para el desarrollo de sus montajes. También se organizarían cursillos de iniciación al Teatro. M- Montar Encuentros, Muestras, festivales, Intercambios, etc.., de distinto tipo de Teatro Vocacional para potenciar la difusión del Hecho Teatral en todas sus manifestaciones. N- Organizar la Revista de la Federación como órgano de comunicación e ideas entre todas las Asociaciones o Grupo de Teatro Vocacional. O- Cualquier otra actividad lícita que pueda facilitar y colaborar en los fines anteriores.
viernes, 6 de agosto de 2021
Prodeni Espana Pro Derechos del Nino
asoc. prodeni españa (pro derechos del niño y de la niña)
La Asociación PRODENI ESPAÑA tiene como fin primordial la defensa de los derechos de la infancia recogidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que a su vez, desarrolla los diez principios de la Carta Internacional de los Derechos del Niño de 1.959, y en general, el cumplimiento de cuantas leyes, normas y disposiciones, sean de ámbito nacional o internacional, en favor del bienestar y desarrollo integral de los menores.
La Asociación PRODENI ESPAÑA tiene como fin primordial la defensa de los derechos de la infancia recogidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que a su vez, desarrolla los diez principios de la Carta Internacional de los Derechos del Niño de 1.959, y en general, el cumplimiento de cuantas leyes, normas y disposiciones, sean de ámbito nacional o internacional, en favor del bienestar y desarrollo integral de los menores.
miércoles, 7 de julio de 2021
Grupos de Amistad
asoc. juv. grupos de amistad
a) Ofrecer a los jóvenes medios para desarrollar su personalidad en todas sus dimensiones y participar activamente en la sociedad. b) Promover diversas actividades culturales, recreativas y formativas que ayuden a la adecuada maduración individual y social de sus miembros. c) Favorecer realizaciones concretas que eduquen en el sentido democrático y la corresponsabilidad de sus miembros.
a) Ofrecer a los jóvenes medios para desarrollar su personalidad en todas sus dimensiones y participar activamente en la sociedad. b) Promover diversas actividades culturales, recreativas y formativas que ayuden a la adecuada maduración individual y social de sus miembros. c) Favorecer realizaciones concretas que eduquen en el sentido democrático y la corresponsabilidad de sus miembros.
martes, 8 de junio de 2021
Sociedad Canina Costa del Sol
sociedad canina costa del sol
ARTICULO 3º.-OBJETO SOCIAL La S.C.C.S. tiene por objeto la mejora, selección y difusión de las razas caninas, la asistencia y asesoramiento de sus socios, propietarios y criadores y la defensa de los intereses caninos de raza y de particulares, sin que en ningún caso persiga ánimo de lucro, ni pueda involucrarse en ninguna empresa con fines comerciales.
ARTICULO 3º.-OBJETO SOCIAL La S.C.C.S. tiene por objeto la mejora, selección y difusión de las razas caninas, la asistencia y asesoramiento de sus socios, propietarios y criadores y la defensa de los intereses caninos de raza y de particulares, sin que en ningún caso persiga ánimo de lucro, ni pueda involucrarse en ninguna empresa con fines comerciales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)